Escuela-Taller de Bordado «Hermandad de Medinaceli»
Hilos de oro y sedas de colores se entrelazan, dibujando sobre el terciopelo una historia de devoción y esplendor. El bordado cofrade no es solo un arte; es una plegaria silente que se desgrana en cada puntada, un tributo a lo divino, una joya tejida con paciencia y fervor.
Cada aguja que atraviesa la tela es un latido del alma del artesano, que convierte el metal y la seda en reflejos de la gloria celestial. Sobre el paño oscuro, emergen hojas de acanto, roleos barrocos y racimos de espigas y uvas, símbolos de la fe y el sacrificio. Ángeles y querubines parecen susurrar entre filigranas de canutillo, y en cada vestidura bordada refulge la luz de siglos de tradición.
El Taller de Bordados de la Hermandad nace en el año 2006, durante el primer mandato de D. Norberto Hurtado Marín, siendo uno de sus primeros precursores D. Salvador Manuel Pro Becerra, quien fuese el primer vestidor de María Santísima de la Trinidad y miembro de la Junta de Gobierno. El taller ha estado desde su inicio bajo la dirección de N.H. Dña. Antonia Gil Muñoz. La Escuela-Taller de Bordados, recibe a todos hermanos y devotos que deséen trasmitir sus oraciones a través de puntadas en hilos de oro y plata, que se traducen en verdaderas obras de arte obsequiadas a nuestros Sagrados Titulares.
Es D. Norberto Hurtado Marín, quien en los primeros años busca un diseñador que pudiese producir bocetos para el Taller de Bordados, encontrando para tal desempeño al gran Fray Ricardo de Córdoba, Fraile Franciscano Capuchino, que cuenta con maravillosos diseños en varias capitales andaluzas (El manto de Nuestra Señora de los Ángeles del Císter de Córdoba, El Palio de María Santísima del Rosario de Cádiz…), siendo un referente del diseño barroco cofrade. Fray Ricardo asistía anualmente a los Solemnes Cultos Cuaresmales de la Hermandad, oficiando uno de los días del triduo, pudiendo bendecir de esta manera muchos de los trabajos realizados por el Taller, surgidos de sus bocetos. También destacar, que Fray Ricardo realizó la Exaltación Conmemorativa por el 25 Aniversario de la Bendición de María Santísima de la Trinidad. Siendo un orgullo para esta Corporación, que tan ilustre personalidad en el mundo cofrade formase parte de su nómina de hermanos.
Hasta la actualidad el Taller de Bordados de la Hermandad ha confeccionado:
- Saya de Terciopelo Negro de María Santísima de la Trinidad (2008, Diseño de D. Salvador Pro Becerra)
- Toca de Sobremanto de María Santísima de la Trinidad (2010, Diseño de N.H. Fray Ricardo de Córdoba)
- Estandarte Corporativo (2013, Diseño de N.H. Fray Ricardo de Córdoba)
- Saya de Salida de María Santísima de la Trinidad (2016, Diseño de N.H. Fray Ricardo de Córdoba)
- Bambalina Delantera del Palio de María Santísima de la Trinidad (2020, Diseño de N.H. Fray Ricardo de Córdoba)
- Bambalina Trasera del Palio de María Santísima de la Trinidad (2024, Diseño de N.H. Fray Ricardo de Córdoba)